
Posibles causas, tipos y tratamientos
Yanina es una enfermera graduada de Puerto Rico con 45 años de edad. A ella le dio COVID en agosto de 2020. Aunque no tuvo síntomas, pasó más de un mes dando diagnósticos positivos en la prueba de laboratorio. Ya en los primeros meses de este año, Yanina empezó a tener una pérdida significativa de cabello.
¿La pérdida de cabello puede ser una secuela del COVID-19 a largo plazo? Exploremos…
Caída del cabello post COVID
Un 22% de personas infectadas con COVID experimentaron pérdida de cabello seis meses después del diagnóstico, según un estudio publicado en The Lancet en enero de 2021. En marzo de este año, otro estudio de la Indiana University School of Medicine and Survivor Corps encontró que un 33% de infectados con COVID, a largo plazo, sufrieron pérdida de cabello.
BBC News también reseñó, en marzo de este año, que investigadores de Estados Unidos, México y Suecia analizaron múltiples estudios y encontraron que la caída del cabello fue el tercer síntoma más común en un 25% de unas 48,000 personas infectadas.
Causas y tipos de caída de cabello post COVID
Las causas, durabilidad y tratamientos de pérdida de cabello post COVID aún no están claras. Sin embargo, hay estudios que la atribuyen al estrés físico y mental. El estrés puede afectar la oxigenación del folículo piloso.
Uno de los tipos de caída de cabello post COVID se le conoce como: Eflugio telógeno (ET) y provoca una caída abundante del cabello a causa del estrés. Esto puede dar cierto tipo de reinicio en el ciclo de crecimiento del cabello (ver diagrama Fases del Crecimiento del Cabello abajo). El periodo para que el cabello vuelva a la fase anágena o crezca puede tomar entre seis y nueve meses, según la Academia Estadounidense de Dermatología.
Otro tipo de caída de cabello que se puede dar es la alopecia aerata. Las personas con predisposición genética o enfermedades autoinmunes pudieran presentar caída de cabello en parchos o forma de círculos.
Fases del crecimiento del cabello
Primera Fase
Fase anágena.
La primera parte de este ciclo. El cabello emerge desde el folículo piloso a razón de 1cm al mes, aproximadamente. Este ciclo es el más extenso y dura entre 2 a 7 años. Las personas con cabello largo tardan más en esta fase que las personas con el cabello corto.
Segunda Fase
La Fase catágena
Es la segunda fase. En ella el crecimiento de cabello reposa en un periodo de tres semanas.
Caída de cabello. Fuente: Dermnetnz.org
Cabelo normal. Fuente: dermnetnz.org
Efluvio telógeno. Fuente: dermnetnz.org
Posibles tratamientos
La pérdida de cabello temporal como en el caso del eflugio telógeno no requiere tratamiento porque el cabello volverá a crecer en su ciclo. Los productos 100% naturales y especializados como Capilia Head First no acelerarían el proceso pero enriquecerían el crecimiento.
Tanto el eflugio telógeno y diversos tipos la alopecia no tan solo afectan a personas que tuvieron COVID. Recomendamos una consulta con su dermatólogo o coordinar una evaluación clínica con nosotros en JJ Hair Replacement.
Somos distribuidores exclusivos de la Capilia en Puerto Rico y atendendemos más de una decena de condiciones del cuero cabelludo incluyendo la alopecia. También, solucionamos ciertos tipos de pérdida de cabello a través de reemplazos de cabello o prótesis capilares. Ambas alternativas son accesibles para su bolsillo y tampoco requieren cirugía ni tienen efectos secundarios. Puede escribirnos a: info@jjhairreplacement.com o llamar al 787-590-4062 para coordinar su consulta inicial.
Actualizado 06.27.2023